SOLICITAR LA LICENCIA DE CAZA EN CANARIAS
Requisitos para solicitar licencia de caza en Canarias

Sólo pueden cazar las personas mayores de catorce años, pero sólo se permite el uso de armas a las personas mayores de edad o mayores de dieciséis años, de modo que uno o más cazadores mayores de edad que estén en posesión de una licencia de armas de fuego estén acompañados y vigilados permanentemente dentro de los cincuenta metros.
Los mochileros o ayudantes no pueden tener en su poder ni buscar armas de fuego; se les debe entregar una tarjeta de identificación y un certificado administrativo expedido por el Consejo Insular respectivo que acredite tal requisito. Para la expedición de esta certificación administrativa se requerirá una declaración jurada del cazador que posea la licencia correspondiente, en la que se registren los datos de identidad personal del mochilero o ayudantes a su cargo.
Además, las personas autorizadas a cazar tendrán los siguientes registros, que deberán llevar consigo en todo momento: Una licencia de caza válida.
[adinserter block=»1″]
¿Como conseguir una licencia de caza de Canarias?
- Examen de cazador aprobado
- Seguro obligatorio de la responsabilidad civil del cazador.
- Permisos para utilizar los medios de caza previstos por los reglamentos.
- Licencia o permiso de armas y una guía de propiedad en caso de uso de armas, de conformidad con la legislación pertinente.
La práctica de la caza a gran y pequeña escala de especies presentes en los parques nacionales, interpretada a menudo como regulación de la caza de especies introducidas, estará sujeta a las condiciones establecidas para la práctica de la caza, y estará sujeta a un permiso especial expedido por la autoridad competente, de conformidad con la preparación anual y las normas anuales establecidas para cada campaña. La Federación de Caza, al proponer una lista de socios, sirve de organismo de cooperación con la administración.
Examen del cazador
Exámenes de aptitud para obtener, por primera vez, la Licencia de Caza de las Islas Canarias.
¿En qué consiste un examen de cazador?
La participación en un examen que certifica la capacidad y los conocimientos necesarios para obtener, por primera vez, la licencia de caza obligatoria para ejercer la actividad cinegética en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias. La presentación de la solicitud permite al solicitante aplicar las tres convocatorias previstas que se realizarán en las Dependencias de la Región de Medio Ambiente del Pabellón Insular Santiago Martín, situadas en Las Macetas s/n, Los Majuelos, La Laguna.
¿Quiénes pueden presentar la solicitud de examen de cazador?
Las personas que cumplieron catorce años el día de la celebración de la prueba,
[adinserter block=»1″]
¿Qué se requiere para que se aplique la Prueba de Cazador?
Tenga en cuenta que es posible que el Cabildo de Tenerife consulte cualquiera de los registros, por lo que si nos permite consultar algunos de los datos de la solicitud de este trámite, no tendrá que solicitar la documentación acreditativa:
Solicitud en formato estándar
DNI, NIE o pasaporte del solicitante
Evidencia del pago de los honorarios
Tasas del examen del cazador
Inscripción por primera vez en las pruebas de aptitud para recibir una licencia de caza que da derecho a participar en todas las convocatorias realizadas en el año civil (BOP Nº 78, de 30 de junio de 2017). 11,15 euros.
¿Cómo se tramita el examen para el cazador?
Se tramita en persona mediante lo siguientes pasos:
- Rellenar la Solicitud en formato estándar
- Completarlo
- Imprimirlo
- Puede enviarlo o llevarlo a cualquiera de las Oficinas de Registro y Atención al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife.
[adinserter block=»1″]
LICENCIA DE CAZA DE CANARIAS
En las Islas Canarias, ¿quién puede solicitar una licencia de caza?
Los ciudadanos mayores de catorce años (mayores de dieciséis años para las licencias de clase A)
¿Qué se necesita en las Islas Canarias para solicitar una licencia de caza?
Tenga en cuenta que es posible que el Cabildo de Tenerife consulte cualquiera de los registros, por lo que si nos permite consultar algunos de los datos de la solicitud de este trámite, no tendrá que solicitar la documentación acreditativa.
Presentación de la Licencia de Caza de Canarias.
- DNI, NIE o pasaporte del solicitante
- Acreditación de la defensa legal del solicitante menor de 18 años, en caso de que recaiga en alguien que no sea el padre. En el caso de renovación de licencias de caza canarias previamente emitidas por el Cabildo Insular de Tenerife, no será necesaria ninguna aportación.
- Régimen de seguro de responsabilidad civil de los cazadores vigente
- Certificado de haber completado las pruebas de aptitud (examen de cazador) a menos que la prueba aprobada haya sido convocada por el Cabildo de Tenerife
- Evidencia del pago de las tasas
[adinserter block=»1″]
Tasas de licencias de caza en las Islas Canarias
Residentes de 18 a 65 años: A1 Euro 22,00; B1 Euro 11,00; C Euro 44,00
Residentes mayores de 65 años: A1s Euro 11,05; B1s Euro 5,50; Cs Euro 22,00
Residentes menores de 18 años: A2 Euro 11.05; B2 Euro 5.50; Cs Euro 22.00
¿Cómo se tramitan las licencias de caza de las Islas Canarias?
Producción en el lugar
- Rellenar la Solicitud normalizada
- Completarlo
- Imprimirlo
- Puede enviarlo a cualquiera de las Oficinas de Registro y Atención al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife.