LICENCIA DE CAZA CANTABRIA

COMO SOLICITAR LICENCIA DE CAZA CANTABRIA

Estas en el lugar correcto para solicitar licencia de caza Cantabria

licencia de caza cantabria
licencia de caza Cantabria

Cantabria es un lugar de caza ideal. Es un enclave especial por su clima geográfico y su gran variedad de fauna. Cantabria es actualmente una de las regiones preferidas por los cazadores por esta razón. Esta comunidad es muy apreciada por el turismo cinegético, además de por sus cotos de caza y su naturaleza, que incluye tanto el mar como la montaña, ya que cuenta con otros atractivos como la gastronomía, la cultura y la arquitectura.

En Cantabria, cómo obtener una licencia de caza

Es importante tener una licencia expedida por el Ministerio de Medio Ambiente, Pesca y Alimentación para llevar a cabo esta operación. El permiso que se expide puede tener una duración de 1, 2 o 3 años y es gratuito para los mayores de 65 años.

Además, en esta región se encuentra la zona natural de Saja-Besaya, donde se encuentra la reserva regional de Saja. También debe concederse un permiso adicional expedido por la Dirección Técnica de la Reserva a los cazadores que deseen practicar la operación en esta zona.

[adinserter block=»1″]

Características de la licencia de caza Cantabria

La Licencia de Caza o Pesca Continental de Cantabria es un documento nominal e intransferible, cuya posesión es necesaria para las actividades de caza o la práctica de la pesca fluvial en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Las licencias son otorgadas por la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y pueden ser obtenidas por un período de uno, dos o tres años. Además, para los mayores de 65 años, son gratuitas.

Si el solicitante es menor de edad, será necesario obtener el consentimiento de su padre/madre o tutor legal.

 

PETICIÓN TELEMÁTICA DE LA LICENCIA DE CAZA EN CANTABRIA

La solicitud de SOLÍA (solia.cantabria.es) es el proceso para obtener y pagar, en su caso, las licencias de caza y pesca interior en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

En el caso de un certificado electrónico, el pago de las licencias se realizará mediante tarjeta bancaria o incluso mediante crédito en la cuenta corriente. Todas las operaciones de pago se realizan automáticamente por acceso seguro a través de la Agencia Tributaria de Cantabria (ACAT) desde la aplicación.

solia cantabria
Solia Cantabria
licencia de caza cantabria
licencia de caza cantabria

[adinserter block=»1″]

[adinserter block=»1″]

[adinserter block=»1″]

Una vez realizado el pago, el solicitante puede crear un documento de licencia en formato pdf, imprimirlo y guardarlo pulsando el botón ‘FINALIZAR’. Si la licencia se pierde, falta o se destruye, los datos introducidos por el solicitante en la solicitud de SOLÍA pueden ser producidos de nuevo.

 

Características de la caza en Cantabria

Como en otras partes, la caza se divide en grandes y pequeñas cacerías. El jabalí, el corzo y el lobo se destacan en la primera modalidad. En la menor, la becada, el faisán y sobre todo la liebre son los animales más conocidos, de los que se pueden encontrar dos especies: el europeo y el pigmeo.

Hay varias zonas donde se pueden encontrar, en lo que respecta a las reservas. En primer lugar, la Reserva Nacional de Caza Saja es una de las más excelentes. Esta zona está situada en la mitad occidental de la ciudad con más de 180.000 hectáreas y alberga ochenta parcelas. En el resto de Cantabria existen más de cien cotos privados de caza, así como 4 zonas donde se gestiona esta práctica. En total, se han añadido unas 300.000 nuevas hectáreas a la reserva nacional.

Por otra parte, las regulaciones (especies, horarios, horas de trabajo, tipos…) son dignas de ser recordadas. El Boletín Oficial de Cantabria especifica todo esto. Hay material detallado en sus anexos sobre estos temas y sobre la prevención y señalización de las zonas.

Por último, hay que recordar que el acecho y el asalto son los métodos más conocidos. En efecto, sólo en el modo de caza se pueden cazar jabalíes, con un número de 10 a 40 cazadores y un máximo de 30 perros por cada cacería. Para el corzo y el ciervo rojo, el acecho es popular.

En resumen, gracias a su fauna y clima, la caza en esta zona está muy solicitada. El turismo cinegético en Cantabria es, por este motivo, uno de los más populares de la península.

[adinserter block=»1″]

Especies susceptibles de su caza en Cantabria con la licencia de caza

  • Caza de caza mayor: jabalí (Sus scrofa), lobo (Cervus elaphus), corzo (Capreolus scrofa), ciervo (Cervus elaphus)
    Capreolus) y Canis lupus (Lobo).
  • Caza menor: Conejo (Oryctolagus cuniculus), liebre (Lepus europaeus, L. granatensis, L. castroviejoi), zorro (Vulpes vulpes), perdiz roja (Alectoris rufa), faisán común (Phasianus colchicus), codorniz (Coturnix coturnix), ala roja (Turdus iliacus), zorzal (Turdus viscivorus), zorzal (Turdus pilaris), zorzal común (Turdus philomelos), estornino (Sturnus vulgaris), urraca (Pica pica), corneja negra.
licencia de caza de Cantabria
licencias de caza de Cantabria