LICENCIA DE CAZA DE CATALUÑA

SOLICITAR LA LICENCIA DE CAZA EN CATALUÑA

La licencia de caza es un documento nominal y también intransferible que se demanda para apresar en el territorio de Cataluña y que puede tener una valía variable. Para conseguirla es preciso abonar una tasa que más tarde se reinvierte en la administración de la caza y el hábitat, la restauración, la repoblación y la vigilancia.
En el caso de la caza en zonas de caza privadas, es esencial contar con el permiso del dueño de la tierra para apresar aparte de la licencia; y es preciso tener un permiso singular para apresar en reservas nacionales o bien zonas de caza controladas.

[adinserter block=»1″]

TIPOS DE LICENCIAS DE CAZA EN CATALUÑA

Los modelos de licencias de caza son diferentes:
Licencia de forma A: Caza de armas y asimiladas.
Licencia tipo B: Caza con otros procedimientos aprobados.
Licencia tipo C: Para tener una manada.
Forma de licencia JA: Caza con armas durante más de sesenta y cinco años.
Forma de licencia JB: Caza de más de sesenta y cinco años sin armas.
Formulario de licencia AT: Caza de armas y asimilación a lo largo de quince días seguidos.

Hay licencias tipo A de 1, tres o bien cinco años de valía, en dependencia del periodo.

Podemos solicitar la licencia en cualquier instante.

Tasas

  • Licencia tipo A: Caza de armas y asimilación: veintiocho y 2 mil veinte
  • Categoría de licencia B: Caza con otros procedimientos aprobados: catorce y quince
  • Categoría de licencia C: Tener paquetes: cincuenta y 2 y treinta y cinco
  • Tipo de licencia JA: Caza con armas durante más de sesenta y cinco años: libre
  • Licencia JB: Caza de más de sesenta y cinco años sin armas de fuego: sin coste
  • Licencia AT: Caza de armas y quince días seguidos asimilados. euros 13.10
  • La Licencia de tipo A3: Caza de armas y asimilación a lo largo de tres años seguidos: setenta y seis y cuatrocientos cincuenta y cinco
  • Género de licencia A5: Caza de armas y asimilación a lo largo de cinco años seguidos: ciento veintisiete mil doscientos cincuenta y cinco

Se agrega un incentivo del diez por ciento si el procedimiento se efectúa online.

[adinserter block=»1″]

¿Hay licencias de caza de Cataluña que no se pueden solicitar online? SI

Las peticiones de licencias de caza para menores de dieciocho años deben hacerse personalmente, preferiblemente en las oficinas provinciales o bien territoriales del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Nutrición. En estas situaciones se van a deber presentar los próximos documentos.

Para las licencias de menores de dieciocho años:

  • Documento nacional de identidad / NIF / NIE o bien Pasaporte del padre o bien madre o bien del tutor legal del menor.
  • Autorización del menor, firmada por el padre, madre o bien tutor legal, para percibir el certificado.
  • Copia del seguro de responsabilidad civil del menor cazador (no es preciso si en la petición se detallan los datos de la compañía aseguradora, el número de la póliza y la data de caducidad del seguro).

[adinserter block=»1″]

Para las zonas privadas de caza

En el caso de la caza en áreas de caza privadas, debe tener permiso del dueño de la tierra. Debe tener un permiso singular para las reservas nacionales de caza o bien las zonas de caza controladas.

Seguro de caza

Es preciso suministrar a la Administración los detalles del seguro de caza del titular de la licencia (compañía, número de póliza y vencimiento) para conceder cualquier licencia de caza con armas. Los datos pueden ser registrados en el formulario de petición o bien puede tener una copia del reglamento.

Tiene 2 opciones para gestionar la petición de otro:

Llevar el formulario de petición completo y firmado al titular de la licencia.
Rellenando y firmando el formulario en su nombre y agregando el documento que acredita el permiso para hacerlo.
Si desea hacer el trámite en persona, este formulario requiere que haga una cita.

Si efectúa el trámite on line y precisa presentar documentos en papel, puede hacerlo solicitando una cita o bien a través de una petición genérica.

Mediante Internet

Haga click abajo:
web.gencat.cat

 

Haga click en el botón de comienzo en colorado

solicitar licencia de caza en cataluña
Paso 1 solicitar licencia de caza en cataluña

Haz click en el botón On line de la derecha.

solicitar licencia de caza en cataluña
Paso 2 solicitar licencia de caza en cataluña

Se va a mostrar la opción Petición de Licencia de Caza y aparecerá el botón colorado Acceso.

solicitar licencia de caza en cataluña
paso 3 solicitar licencia de caza en cataluña

[adinserter block=»1″]

Te hallarás con UNA PANTALLA como esta. Puedes escoger tu idioma en la parte superior derecha.
Entonces, presiona primero la opción Nueva Licencia de Caza.

solicitar licencia de caza en cataluña
paso 4 solicitar licencia de caza en cataluña

Rellena los detalles del partícipe. Puede seleccionar la manera de licencia «Llicència de caça amb armes de foc», que es la Licencia de Caza con armas

solicitar licencia de caza en cataluña
paso 5 solicitar licencia de caza en cataluña

Recuerda hacer click en los 2 pequeños cuadrados de la parte inferior asimismo. Cuando todo esto acabe,
Se le va a llevar a una página de pago donde puede abonar con su tarjeta haciendo click en Guardar.
Para una tarjeta de crédito.
Una vez efectuado el pago, se sube un PDF con la licencia de caza, que puede ser guardado y/o impreso.

[adinserter block=»1″]

En persona

La petición puede presentarse en diferentes lugares:

  • Representaciones territoriales de la Federación Catalana de Caza
  • El Departamento de Agricultura, Avicultura, Pesca y Servicios Centrales de Nutrición en Barna (Gran Vía)
  • Servicios territoriales del Departamento de Agricultura, Avicultura, Pesca y Nutrición (con la salvedad de Barna)
  • Las oficinas de distrito del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Nutrición
  • Oficina de Atención al Público de Gerona (debe pedir vez para hacer la operación en esta oficina)
  • Por los medios previstos en el artículo trescientos ochenta y cuatro de la Ley 30/1992, de veintiséis de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en cumplimiento de lo preparado en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que es la única cláusula derogatoria.